- Detalles
Los ataques de denegación de servicio son uno de los tipos de ataque más simples, comunes y a la vez más efectivos a los que tenemos que hacer frente los administradores de sistemas en nuestras webs y redes informáticas. Pero se está poniendo de moda una nueva modalidad, el DOS telefónico.
- Detalles
Cuando una vulnerabilidad está tan extendida y sale a la luz tan pronto, los desarrolladores se afanan en añadirlo a sus librerías, este es el caso de la vulnerabilidad Java CVE-2011-3544 que ya se encuentra disponible en las distribuciones más conocidas.
- Detalles
El uso de códigos QR se ha convertido en habitual y aunque aún no es muy utilizado los podemos ver en muchos lugares, lo que posiblemente mucha gente no sabe es que detrás de estos códigos se pueden esconder sorpresas desagradables.
- Detalles
Microsoft tiene un problema con la grandísima segmentación de Internet Explorer. Ya sea por las validaciones de sistemas operativos que se requieren para actualizar el navegador, por la poca importancia que le dan muchos usuarios a mantener el software actualizado o por el motivo que sea Internet Explorer tiene el dudoso honor de ser el navegador web más fragmentado. Para solucionar esto Microsoft va a poner en marcha un proceso de actualización automática.
- Detalles
El cloud computing cada vez está más presente en nuestro sector y muchas empresas comienzan a considerar la especialización en este ámbito a la hora de buscar personal y como no podía ser de otra forma empresas como CompTIA comienzan a ofrecer certificaciones especializadas.
- Detalles
El doble factor de autentificación es una funcionalidad que añade un alto nivel de seguridad a nuestras cuentas más importantes y con algún tiempo de retraso respecto a Google aunque no por ello menos esperado, nos llega el doble factor de autentificación a nuestra cuenta de Yahoo.
- Detalles
En un entorno ideal, todos nuestros datos sensibles deberían estar adecuadamente encriptados al ser almacenados o al transitar por la red, lamentablemente seguimos teniendo ejemplos en los que muchos de estos datos no se protegen adecuadamente udiendo ser obtenidos y utilizado con más sencillez de la que sería deseable, en este caso podemos situar a Google Wallet.
- Detalles
Mañana martes y trece está previsto que Microsoft lance un importante parche de seguridad cubriendo hasta 20 vulnerabilidades en sus diversos sistemas, tres de ellas calificadas como críticas.
El resto de boletines son considerados como importantes y cubren ejecución de código remoto y elevación de privilégios, afectando alguno de ellos diversas versiones de Microsoft Office tanto para Windows como para Mac y para varias versiones de Internet Explorer.
La comunidad de seguridad espera por otra parte que aunque no se haya especificado, Microsoft parchee la vulnerabilidad en la fuente TrueType que era usada por el troyano Duqu y queda a la espera de que Adobe saque un parche para una vulnerabilidad de Reader y Acrobat 9.x que está siendo objeto de ataques ultimamente a través de adjuntos PDF.
- Detalles
Hoy en día, todas y cada una de las empresas que mueven una cierta cantidad de dinero son posibles objetivos de los ataques informáticos y para cada vez más empresas la cyber seguridad se está convirtiendo en uno de los aspectos básicos de su gestión. El último en alertar del peligro ha sido Ludolf Luehmann, IT manager de la petrolera Shell.
- Detalles
La consecuencia lógica del dominio de mercado de Android en los sistemas operativos móviles (superior al 50%) es la aparición de malware asociado, ya que uno de los vectores obvios de atracción de los ataques es la cantidad de victimas potenciales.
Al ingente número de usuarios de las nuevas plataformas móviles se suma el hecho de la gran mayoría de ellos, ignora que en sus manos ya no tiene un teléfono sino un ordenador, que suele carecer de protección especializada y que abre un sinfín de posibilidades a los atacantes. Durante este año, la empresa FortiGuard ha recibido miles de muestras de malware y ha credo un top 5 con el malware más común.