Ciberseguridad,seguridad informática,redes y programación.
  • Inicio
  • Cybertrucos
  • Ataques Informáticos
  • Ciberseguridad
  • Antivirus/malware/spyware Online

Opera presenta su nuevo navegador, Neon

Detalles
Publicado: 14 Enero 2017

Opera ha lanzado su nuevo navegador, Neon. Este nuevo navegador en principio no sustituirá al clásico navegador Opera de la compañía sino que es una especie de experimento basado en un nuevo concepto visual y de navegación. Básado en burbujas, Neon incluye funcionalidades como la multipantalla, la reproducción multimedia integrada, etc.. Este nuevo navegador puede si tiene éxito representar el camino a seguir en la rama principal de Opera y quien sabe si marcar el camino al menos a nivel de diseño para sus competidores.

opera neon logo

 

Lee más: ...

Top 10 - Las vulnerabilidades más utilizadas de 2016

Detalles
Publicado: 27 Diciembre 2016

Los kits de exploits han seguido siendo este 2016 una de las principales fuentes de ingresos de la ciberdelincuencia. Analizando un buen número de ellos se ha realizado este Top 10 de las vulnerabilidades más presentes en los mismos durante este año. Adobe Flash ocupa 6 de las 10 posiciones, la buena noticia? que en breve tanto Adobe Flash como Java desapareceran de nuestros navegadores y harán nuestros dispositivos un poco más seguros

CBnqVwiWAAE8ajQ

Lee más: ...

Google Chrome comienza a deshabilitar el contenido en Flash

Detalles
Publicado: 10 Diciembre 2016

Sigue el imparable proceso de erradicación de Adobe Flash, uno de los software que más problemas de seguridad ha y sigue causando. Google Chrome siguiendo el calendario previsto ha comenzado, en su versión Chrome 56 beta, a deshabilitarlo en diferentes webs, favoreciendo al contenido en HTML5. Se espera que para Q3 de 2017 cualquier contenido que requiera Flash exija la aceptación explícita por parte del usuario.

adobe flash player deshabilitado

Lee más: ...

Las impresoras IoT de Epson se vuelven "locas" tras un cambio en la API de Google Cloud Print

Detalles
Publicado: 09 Diciembre 2016

Un buen número de usuarios han reportado en las últimas horas comportamientos extraños de sus impresoras IoT Epson, como el reinicio en bucle. Tras las primeras discusiones se localizó un factor común a todas ellas, la conexión de las impresoras con el servicio de Google Cloud Print, y que en el momento que se interrumpía su conexión a Internet el problema desaparecía.

epson iot impresora workforce

Lee más: ...

Corregido un fallo en Yahoo Mail que permitía a un atacante leer tus correos electrónicos

Detalles
Publicado: 09 Diciembre 2016

Recientemente y gracias de nuevo al programa de cazarrecompensas, Yahoo ha subsanado un fallo en el control de entrada por el cual y tras un ataque de cross-site scripting (XSS) un atacante podía, a través de un email especialmente preparado, pasar a ejecutar código malicioso y por ejemplo visualizar los correos de la víctima.

yahoo mail

Lee más: ...

Sony elimina un backdoor presente en 80 modelos de cámaras IP

Detalles
Publicado: 07 Diciembre 2016

Al parecer hasta 80 modelos de cámaras IP del fabricante japonés Sony contienen en su código unas credenciales preestablecidas que permiten a un atacante remoto conseguir acceso de administrador y acceder via Telnet y/o SSH. Este es un nuevo ejemplo de dispositivo conectado vulnerable en masa a botnets tipo Mirai.

iot devices

Lee más: ...

[Cybertruco]Permitir a clientes Outlook trabajar directamente con ficheros de sitios Sharepoint

Detalles
Publicado: 05 Diciembre 2016

Uno de los puntos claves de Office 365 es la gran integración entre sus diferentes componentes, Onedrive, Sharepoint, Office, Yammer... Hoy vamos a ver una pequeña modificación en el registro que habremos de llevar a cabo en nuestras máquinas para permitir trabajar directamente en Outlook sobre una librería de documentos radicada en un site de Sharepoint.

Outlook 2013 Logo

Lee más: ...

Kaspersky lanza su propio sistema operativo, Kaspersky OS

Detalles
Publicado: 20 Noviembre 2016

Tras 14 años de trabajo la compañía de antivirus rusa Kaspersky ha lanzado su propio sistema operativo enfocado al Internet de las cosas y a dispositivos SCADA al ser, según el propio Eugene Kaspersky, ideal para dispositivos que requieran de un plataforma sencilla, optimizada y segura.

Kaspersky OS

Lee más: ...

Los principales navegadores dejarán de soportar certificados SHA-1 a principios de 2017

Detalles
Publicado: 19 Noviembre 2016

El algoritmo de encriptación SHA-1 tiene los días contados. Habiendo pasado más de 20 años desde su lanzamiento y más de un lustro desde que fuera efectivamente considerado como no seguro finalmente en los próximos meses los principales navegadores (Firefox, Edge, Chrome) dejarán de aceptar sus certificados SSL.

connection untrusted

 

Lee más: ...

Firefox elimina la API que lee el estado de la batería para mejorar nuestra privacidad

Detalles
Publicado: 02 Noviembre 2016

La API Battery Status permite a las webs conocer el estado de carga de nuestra batería. Aunque estos datos podrían parecer inocuos, diversos estudios han demostrado que la misma están siendo usando para identificarnos, trazar nuestra actividad, etc.. violando de esta manera nuestra privacidad a la hora de utilizar nuestros dispositivos. Firefox se ha puesto manos a la obra elimando esta API a partir de su versión 52.

firefox

Lee más: ...

  1. [Cybertruco]Identificación y manipulación de Alternative Data Streams (ADS)
  2. Dos ataques DDoS masivos dejan importantes servicios de Internet KO durante horas
  3. El Internet de las cosas, los dispositivos IoT son el nuevo caladero de las botnets
  4. Oversight, protege tu privacidad en Mac

Página 19 de 62

  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

Cyberseguridad.net Tweets

Tweets by Cyberseguridad

Contenido Mas Leido

  • [Cybertruco]La búsqueda en Outlook 2013 deja de dar resultados en Windows 8.1
  • Recuperar sesión anterior en Firefox (cuando el método normal no funciona)
  • Inyección CRLF (CRLF Injection / HTTP Response Splitting)(Ataques Informáticos IV)
  • [Cybertruco]Gestión básica de ficheros y directorios en Powershell
  • Las fases de un test de penetración (Pentest) (Pentesting I)
  • Ataques de denegación de servicio (DoS)(Ataques Informáticos III)
  • [Cybertruco]Gestión de Active Directory con Powershell (I) Gestión de usuarios y ordenadores
  • [Cybertruco]Volver a bloquear una unidad con bitlocker sin tener que reiniciar el sistema
  • [Cybertruco]Gestión de Active Directory con Powershell (II) Gestión de grupos y membresías
  • Inclusión de ficheros remotos (RFI Remote File Inclusion) (Ataques Informáticos II)

Síguenos en:

rss twitter facebook